Los Médicos Integrales Comunitarios y el Paradigma del Nuevo
Sistema Público de Salud en Venezuela.
“Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para
poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la
Revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada.
Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia
cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más
linda de un revolucionario.” Ernesto Che Guevara

Sin duda todo un paradigma,
que no ha terminado de nacer, porque simplemente no ha terminado de morir el
viejo sistema de salud, pues lamentablemente este espíritu dialectico de
transformación del sistema, se vio truncado por la falta de coherencia direccional
desde las políticas nacionales, y la falta de entendimiento de las rutas a
seguir, para de una vez por todas transitar hacia ese camino dialectico del
Nuevo Sistema Nacional de Salud Pública. Hoy pretende taparse el sol con un
dedo, y reventar la cuerda por lo más flojo, pues resulta que se está tildando
a los médicos Integrales, como “escuálidos” “apátridas”, entre otras formas de
llamar, a estos hijos del pueblo.
Es bueno hacer memoria de cómo nació la Medicina Integral Comunitaria,
fue desde Barrio Adentro, una primera cohorte como primera avanzada con la cual
una parte se fue a Cuba a formarse y otra se quedó en el país, siendo captados
en los barrios y nuestras comunidades, tarea ejecutada por los Médicos Cubanos,
las y los defensores de salud, entre otra gente de manera voluntaria de la
comunidad. No obstante, no existía exclusión alguna, no se le preguntaba ni
militancia partidista a nadie, ni creencias, pues en procesos abiertos e incluyentes
como este, pueden surgir diversidad de pensamientos, y múltiples visiones de
mundo. Es por esto, que resulta algo irresponsable y peligroso llamar a los
Médicos Integrales “escuálidos” o “traidores”.

El paradigma del Nuevo Sistema
Nacional de Salud Pública pasa primero que nada por entender el Plan de la
Patria y sus claros objetivos, por ejemplo, donde prácticamente el comandante
Chávez da la orden, de convertir a Barrio Adentro en el más importante y primer
eslabón del Sistema de Salud Pública, esto más bien ha sido a la inversa, hay
que ver el estado en el que están nuestros CDI y los consultorios populares. Es
por esto, más fácil es decir que es culpa de los médicos integrales que no han
hecho su trabajo, pues sin duda es una total mentira, son nuestros médicos, que
a pesar de todas las vicisitudes y dificultades, han estado batallando en las
emergencias de los hospitales, de los consultorios populares y los CDI, con
poco y a veces sin nada, con y sin el reconocimiento oficial, con todas las
dificultades y las adversidades, pero cumpliendo.
Para avanzar, debemos sincerar
esta situación, repito es irresponsable decir que los médicos integrales
comunitarios son Escuálidos, pues si hay que echarle la culpa a alguien de la ineficiencia,
no puede recaer toda la culpa sobre estos, porque recordamos que ningún médico
Integral ha sido Ministro, todos vienen de la formación “tradicional” y quizá
culturalmente no están ganados para romper este paradigma, ningún MIC ha sido
director Regional de Salud, pues, quizá uno que otro habrá ocupado algún cargo
de dirección media, pero el gran problema de esto, es el Sistema, por lo que el
diagnóstico es simple: Crisis sistémica.
Los Médicos Integrales
comunitarios, en su mayoría estamos ganados como ejército de batas Blancas,
para hacer Patria y como el Che practicar el Internacionalismo Proletario, de
eso no quede duda, solo dennos en que ayudar y aquí conseguirán unos servidores
incansables en la idea de construir la Patria Grande y Humanista. El Sueño
colectivista del Comandante Chávez y su legado de construir un Nuevo Sistema de
Salud Pública más humano y socialista es y seguirá siendo nuestra agenda a
construir.
“El conocimiento nos hace responsables.” Ernesto Che
Guevara
Por: Ricardo León
Médico Integral Comunistario. (Por culpa de Chávez)
@chalanero95
No hay comentarios:
Publicar un comentario