domingo, 4 de julio de 2010

Entregan galardón a ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2010

Caracas, 04 Jul. AVN.- Orientados por una metodología basada en los criterios del Código de Ética del ejercicio del periodismo y la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Telvisión, el jurado calificador del Premio Nacional de Periodismo 2010 entregó este domingo el galardón a los ganadores de las diversas categorías de la labor que ejercen periodistas, camarógrafos, fotógrafos, escritores, en el área comunicacional de Venezuela.
El anuncio fue realizado por la jurada y vocera del evento Isbemar Jiménez, durante un evento realizado en la Alcaldía de Caracas.
Jiménez informó que el renglón de Periodismo Informativo Televisivo se le otorgó a la periodista Madeleine García, de Telesur, por el trabajo realizado durante el golpe de estado efectuado en Honduras y el periodismo Informativo Televisivo Especia a Adriana Sívori, también de Telesur, por el trabajo especial ejercido durante el referido golpe de estado.
El galardón de Periodismo Informativo Impreso se entregó a los periodistas responsables de la edición aniversario del periódico Nuevo Día, "Somos Caribe" del 2 de noviembre de 2009.
Periodismo Informativo Radio al periodista y teólogo José Numa Molina, por los micros "Valores Socialistas" transmitidos por Radio Nacional de Venezuela (RNV), región central.
Periodismo de Investigación a Teresa Maniglia, por el trabajo "Cronología de una Implosión la década final de la Cuarta República".
Asimismo, el premio de Periodismo de Investigación mención Especial al periodista, Ernesto Villegas Poljak, por su libro "Abril, Golpe Adentro", el cual hace referencia al golpe de estado ocurrido en el año 2002 en Venezuela.
Docencia de Investigación Comunicacional a la profesora, Andriluz Paz Correa de la Universidad Bolivariana del Zulia, por el trabajo denominado "El Poder Popular en la Comunicación Comunitaria Alternativa, comunidad San Jacinto, proyecto 1, 2, 3 y 4".
El premio de Periodismo Audiovisual fue entregado al ex camarógrafo de Venezolana de Televisión (VTV), Adolfredo Torres.
Periodismo de Diagramación por la edición aniversaria de "Wayuunaiki", es un proyecto indígenas venezolano y de toda América Latina.
Periodismo Gráfico a la reportera gráfica Wendy Olivos, por el manejo de la técnica en está área en el recientes trabajo fotográfico realizado en Honduras durante el golpe de estado de esa nación.
Periodismo Gráfico mención Especial al reportero gráfico Milco José Marín Medina del diario Zuliano Panorama, por un trabajo sobre fotografías de inundaciones en el estado Mérida y la Guajira venezolana.
Periodismo Institucional a la Revista Memorias de Venezuela, del Centro Nacional de Historia, el premio de Periodismo Infográfico a Francisco Adargo Contreras, del diario Ciudad Caracas.
Mientras que Caricatura y Opinión se le otorgó a Rubén Hernández del Diario Vea y Caricatura y Opinión Especial a Omar Cruz.
Trayectoria Periodista a la periodista, poeta, escritora Carmen Simona Matute del estado Zulia, un reconocimiento Especia a Ciro Quintero, del Diario Revolucionario Fuerza Punto 4.
Mención Especial de Investigación al profesor Vidal Chávez López, escritor de varios libros inéditos, el más destacado "Cuando la lengua ahoga a los ahorcados" y el Premio Póstumo al reportero gráfico, Jorge Tortoza.
FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario